Guantes de trabajo: todo lo que necesitas saber

En este momento estás viendo Guantes de trabajo: todo lo que necesitas saber

Todos sabemos que la seguridad en el trabajo es algo imprescindible para el correcto desarrollo de las tareas. Garantizar la seguridad del trabajo es tanto responsabilidad de la empresa como de los propios trabajadores y, para hacerlo más fácil, en nuestro blog vamos a dedicar una serie de entradas a uno de los factores más importantes de la seguridad: Los EPIs. Además, en esta primera entrada nos centraremos únicamente en los guantes de trabajo.

¿En primer lugar, que son los EPIs? Son Equipos de Protección Individual. Según la Unión Europea son cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador o trabajadora para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. Es decir, los elementos de protección que cada trabajador debe llevar para minimizar los riesgos de su trabajo.

👉 comprar guantes de trabajo profesional

A la hora de elegir los EPIs, debemos de tener en cuenta varios factores y, para ayudar a garantizar la seguridad de los trabajadores, en nuestro Blog vamos a dedicar varias entradas a EPis de distintas partes del cuerpo. Hoy hablaremos sobre los Guantes de Trabajo.

GUANTES DE TRABAJO

Para el caso de las manos, encontramos varios tipos de guantes; elaborados de distintos materiales y utilizados especialmente para ajustar las normas de higiene y seguridad en el puesto de trabajo. Los guantes se pueden clasificar según los riesgos a los que el profesional esté expuesto, a saber: riesgos mecánicos, químicos, térmicos, eléctricos, radiaciones ionizantes y vibraciones.

Al determinar el grado de protección de un guante de trabajo, es muy importante saber el material y el proceso de producción que tienen los guantes. Podemos encontrar miles de productos en el mercado, pero tenemos que estar seguros a la hora de elegir que guante necesitamos para nuestras actividades profesionales. A continuación, os vamos a explicar por qué deberíamos usar cada tipo de guante en distintas situaciones.

GUANTES DE SOLDADURA

Los guantes de trabajo constituyen una parte muy importante dentro de la soldadura, y nos debemos de asegurar que dichos guantes nos van a proteger perfectamente. Los guantes para soldar son aquellos que nos protegen de padecer cualquier tipo de contacto térmico o de cualquier agresión mecánica dentro de esta actividad.

Para asegurarnos de que los guantes que queremos utilizar van a protegernos y son aptos para la soldadura, deben de cumplir ciertos estándar. Según normativa, los guantes deben de cumplir la norma UNE EN 388 y UNE EN 407.

La piel serraje o piel flor son los materiales a utilizar para la fabricación de estos guantes, ya que serían los tipos de piel que mejor resistencia tienen a las temperaturas.
El tipo de costura tiene que estar hecho con hilo Kevlar, para asegurarnos su resistencia.

En Tienda Serecon, ofrecemos guantes aptos para cualquier tipo de soldadura, y os mostramos varios ejemplos de estos.

Guante de soldar

Gracias al uso de materiales ignífugos como el Nomex, este guante tiene una alta resistencia a altas temperaturas. Este tipo de guantes se utilizan en soldadura y aquellos trabajos que impliquen riesgo térmico hasta temperaturas de más de 300ºC.

Para asegurar la protección a los trabajadores, este tipo de guantes se alargan hasta el antebrazo, ya que el riesgo de quemaduras no sería solo para las manos del operario.

Guantes soldador con refuerzo

Indicado para temperaturas de hasta 200ºC, y aun siendo una protección menor que el guante de trabajo mencionado anteriormente, este guante es ideal para una gran cantidad de trabajos. La composición del guante es primordial a la hora de la protección, y en Serecon97 ofrecemos guantes de trabajo para cualquier tipo de temperatura. Este guante de protección es indicado para riesgos térmicos como:  soldadura, hornos, desguaces, manipulación de metales.

GUANTES DE NITRILO

Es la alternativa al látex mas utilizada, ya que tiene las mismas propiedades, pero sin los riesgos alérgicos de este. Dependiendo del grosor del nitrilo que tenga el guante, estos se pueden utilizar en distintos ámbitos ya que este material cuenta con una alta resistencia a los productos químicos, abrasiones y perforaciones.

En el caso de los desechables, son los que se utilizan normalmente en sanidad, ya que tiene mejor resistencia a perforaciones que el latex, siendo este un riesgo muy común en el sector sanitario.

Los guantes de nitrilo grueso son utilizados en el sector industrial debido a su resistencia a resistente a cortes, enganches, abrasión y perforaciones. Las palmas están recubiertas de este material, protegiendo así las manos del trabajador para no sufrir cualquiera de estos riesgos tan comunes en el sector industrial.

Guante de nitrilo fresco

Por el tipo de nitrilo del que está compuesto, este guante destaca su resistencia a la abrasión. En la industria química este guante es indispensable, puesto que este tipo de quemaduras son las más comunes entre los accidentes laborales.

Guante de nitrilo

De todas sus propiedades, la que más destaca en este guante es su resistencia al corte. En trabajos como el manejo de sierras u objetos cortantes, una buena protección en las manos puede ser nuestro mejor aliado contra los cortes o accidentes mas graves.

GUANTES DE PIEL FLOR O PIEL SERRAJE

La versatilidad es el elemento clave en este tipo de guantes. La piel flor o piel serraje les otorgan una gran resistencia, además de una gran flexibilidad. Esto implica que la maniobrabilidad para trabajos en construcción, manejo de metales, logística o incluso micro-mecánica.

El uso que le podamos dar dependerá de la construcción del guante, pero siempre vamos a partir de que un guante fabricado en uno de estos materiales siempre nos va a garantizar más resistencia que el resto.

Guante todo flor


Gracias a la resistencia de la piel flor, este guante se convierte en una herramienta muy versátil, que permite utilizarlo en manutención de pequeñas máquinas, montaje de precisión, o trabajo con piezas pequeñas de cobre y hierro.

Guante PCV

Confeccionado en piel flor cabra en la zona de la palma y los uñeros, este guante de trabajo de cinco dedos tiene el dorso confeccionado en interlock color naranja y puño elástico con cierre velcro para un mejor ajuste. Este guante de trabajo se utilizaría en tareas como: micro mecánica, montaje, logística o manipulación pequeñas piezas.

GUANTES DIELECTRICOS

Cuando nos encontramos en un trabajo que requiere de protección contra la electricidad, tenemos que utilizar un tipo de guante de trabajo que sea lo mas aislante posible.

Estos guantes suelen estar fabricados en látex o goma, siendo estos los mejores materiales para el aislamiento eléctrico.

Dependiendo de la tensión máxima a la que nos vayamos a exponer, tendremos que elegir un tipo de guante u otro, dividiéndose estos en varias clases:

  • Clase 00: Hasta 500 voltios
  • Clase 0: Hasta 1.000 voltios
  • Clase 1: Hasta 7.500 voltios
  • Clase 2: Hasta 17.000 voltios
  • Clase 3: Hasta 26.500 voltios
  • Clase 4: Hasta 36.000 voltios

Además, una de las peculiaridades de este tipo de guantes de trabajo es que están fabricados en colores que permitan detectar fácilmente cualquier tipo de deterioro que pudiera producirse.

GUANTES DE PROTECCIÓN TÉRMICA

En este caso podemos distinguir entre dos tipos de protección térmica:

  • Guantes de protección para el frío.
  • Guantes de protección para el calor.

En ambos casos nos vamos a encontrar guantes de trabajo que se fabrican en dos tipos de materiales: uno para aislar la parte exterior de la temperatura a la que los vayamos a exponer y la parte interior, la cual servirá para proteger las manos del trabajador.

Son un elemento de protección muy común, ya que en varios sectores industriales los trabajadores se exponen a temperaturas extremas, ya sean muy elevadas o temperaturas bajo cero.

Con esto nos despedimos por hoy. Esperamos que hayáis disfrutado leyendo esta entrada de nuestro blog y, lo más importante, que os hayáis informado para cuando tengáis que echar el guante a vuestro equipo de protección para las manos. ¡Hasta la próxima!

¿Necesitas más información de Tienda Serecon?

Fundada en 1997, sus comienzos estuvieron dedicados específicamente al servicio técnico, dando asistencia a una de las empresas punteras a nivel mundial en la fabricación de máquinas industriales para la ferralla SCHNELL, proveemos todo tipo de suministros especializados en ferralla, creamos máquinas y utillajes adaptados a cada taller, realizamos revisión y reparación de todo tipo de maquinaria, elaboramos planes de mantenimiento específicos logrando la plena eficiencia de sus máquinas dentro del proceso de producción. No dude en contactar con nosotros mediante nuestro número de teléfono 976 10 80 15 o nuestro correo electrónico marketing@serecon97.com.