Tras varias décadas de crecimiento en el sector del acero y metalúrgico en general, podemos empezar a pensar que se viene una pequeña burbuja o situación de colapso debido al gran número de oferta que se ha generado, la gran cantidad y variedad de productos que encontramos en los catálogos, consecuencia a la infinidad de soluciones que nos dan los fabricantes. Nos referimos, principalmente, al suministro industrial y a la maquinaria necesaria en el sector.
Sin contar las roturas de stock que provocaron los EPIS durante la pandemia, y su consecuente exceso de este a finales, vemos como los almacenes del sector se llenan de maquinaria de primera y segunda mano a la que no se le da salida. Es por ello por lo que es un gran momento para adquirirlas a un buen precio, ajustando mucho las necesidades específicas de uso. Para ayudar a su elección, vamos a desarrollar un pequeño ranking o listado de soldadoras inverter profesionales de las que creemos son las mejores máquinas de soldadura inverter en cuanto a rendimiento y precio que encontramos en el mercado.
Los grupos de soldar inverter principalmente, se caracterizan por su aspecto compacto y menor tamaño que sus predecesoras, pero la principal ventaja que ofrecen es su reducido consumo, llegando a ser de hasta un 50% menos que los convencionales. Dentro de esta nueva tendencia de grupo de soldar, encontramos una amplia gama de soldadoras inverter. Los especialistas en el gremio y las habladurías de los talleres ya dan sus opiniones al respecto, y gracias a ello podemos elaborar un buen ranking, basado en la experiencia de los que realmente saben. Hay que tener en cuenta el precio, las características y, sobre todo, la facilidad de uso que ofrecen.
👉 Ver todas las MÁQUINAS DE SOLDAR
Atendiendo a un artículo de hace varios meses donde se explicaba lo qué es una soldadora inverter, y que podéis encontrar en este mismo blog, sabemos que esto puede variar en función del trabajo que se quiera realizar, las características requeridas dependen de la potencia que se necesite para cubrir el total de trabajo, pero sobre todo la sencillez con la se elabora la soldadura, todos sabemos cómo funciona, pero no todos lo han podido poner en práctica.
Soldadoras para trabajos largos y constantes
Por ejemplo, para un trabajo largo, de mucha constancia, incluso fuerza, es más recomendable usar máquinas de 200V para arriba, tipo MIG 250i ya que ofrecen un rendimiento mayor sin calentones excesivos, puedes hacer una soldadura más nítida, aunque el cordón sea más ancho.
GRUPO DE SOLDAR SERECON MIG 250i MONOFÁSICO
1.108,80 € + IVA
Soldadoras para trabajos cortos y consistentes
Si por el contrario lo que deseamos es hacer trabajos más cortos pero consistentes, dejando cordones más anchos, debemos optar por una menos potente, pero más robusta en cuanto al resultado final. Si el trabajo es híbrido, siempre recomendaremos la de mayor potencia para no tener problemas. En este sentido la inverter Serecon MIG 250i sería la más conveniente.
Soldadoras ligeras para difícil acceso
Bajo otra casuística de trabajo, en la que hay que desplazarse al lugar donde hay que hacer la soldadura y, además, es de difícil acceso, debemos optar por soldadoras más ligeras, y, en consecuencia, menos potentes, pero por ejemplo la inverter Serecon MMA-200P es una gran opción por su ligereza y su nada despreciable potencia de 200V siendo la mejor opción para trabajos donde la logística condiciona el éxito.
SOLDADORA INVERTER MMA-200P
148,50 € + IVA
Otra soldadora muy apreciada y con un rango muy claro de trabajo es la inverter MIG500i refrigerada, una máquina para soldaduras de gran acabado y eterna durabilidad. Sus más de 400 V de potencia y su devanadora independiente la dota de una robustez única además de una movilidad total para todo tipo de trabajos de calderería, construcción metálica, industria pesada, carrocería, obra pública, naval, etc.
GRUPO DE SOLDAR MIG 500I REFRIGERADO
2.849,00 € + IVA
¿Tienes dudas? Te ayudamos por WhatsApp