¿Qué electrodo debo usar para soldar?

En este momento estás viendo ¿Qué electrodo debo usar para soldar?

Bienvenidos al primero, espero que de muchos posts de nuestro nuevo blog. Desde aquí trataremos de informaros de temas relacionados con la soldadura, ferralla y todo lo relacionado con el sector de los suministros industriales. Para empezar, hemos elegido un artículo muy utilizado en el mundo de la soldadura y que supone un factor muy importante a la hora de soldar: los electrodos. Quién no se ha preguntado «¿qué electrodo debo usar para soldar?».

A la hora de soldar, debemos tener en cuenta varios elementos: qué tipo de maquinaria vamos a soldar, qué tipo de materiales vamos a utilizar, qué tipo de soldadura vamos a realizar o en qué ambiente vamos a realizar el trabajo. Por lo tanto, uno de los elementos para tener en cuenta a la hora de soldar es que tipo de electrodo necesitamos. Es muy importante que tengamos claro a la hora de comprar electrodos qué tipo necesitaremos, ya que elegiremos uno u otro según el tipo de máquina de soldar que tengamos y el trabajo que tenemos que realizar. Estos son los factores a tener en cuenta a la hora de elegir el tipo de electrodo. Vamos a ello.

Tipos de electrodos para soldar

En primer lugar para tener en cuenta es el tipo de electrodo que mejor se adapte a nuestro trabajo. Para este primer factor podríamos escribir un post larguísimo, ya que hay muchísima información sobre tipos de electrodos, así que vamos a hacerlo resumido, pero bien.

  • Electrodo Bajo hidrógeno o básico: obtendremos una alta calidad por su contenido en hidrógeno y carbono. Está reforzado con carbonato de calcio (CaCO3) y fluorita que permiten absorber y neutralizar las impurezas de azufre y también las impurezas de fósforo. Muy utilizado en el sector de la construcción con acero que contiene altos contenidos de carbono.
  • Electrodos de rutilo: es un tipo de electrodo que es muy fácil de manejar y tiene un acabado bueno. Están cubiertos por rutílico potásico que permite la soldadura en corriente continua y corriente alterna y la escoria es muy fácil de remover. Los más empleados de esta tipología son los Electrodos E6013.
  • Electrodos celulósicos: contienen un 45% de celulosa en su recubrimiento, de ahí su nombre. Este electrodo tiene un arco eléctrico que calienta el recubrimiento descomponiendo la celulosa en dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO) y vapor de agua. Asimismo, tiene otro componente como el bióxido de titanio (TiO2), que es el que crea escorias.
  • Electrodo inoxidable: son para aceros de alta resistencia a la oxidación y la corrosión. Es un electrodo de fácil aplicación, con fácil encendido y reencendido de arco para aplicaciones en todas posiciones, suelda con corriente directa electrodo positivo + (CDPI) y con corriente alterna (CA).

Ya tengo los electrodos para soldar, ¿necesito algo más?

Es importante que tengamos en cuenta otros factores relacionados para saber qué electrodo debo usar en la soldadura. Por ejemplo, el esfuerzo que van a tener que soportar y el espesor de los materiales. Asimismo, es crucial que realicemos la elección correcta para que la soldadura pueda soportar los esfuerzos a los que va a estar sometida la pieza de trabajo. Se recomienda utilizar electrodos básicos para aquellos elementos que van a soportar grandes esfuerzos y se requiere una mayor exigencia. Por otro lado, los electrodos de rutilo son más utilizados para una soldadura más flexible, como en trabajos para escaleras o puertas.

Debes saber también que, para el factor del espesor, a mayor espesor utilizaremos un electrodo de mayor diámetro, y viceversa.

Materiales a utilizar

El siguiente factor es el tipo de materiales que vamos a utilizar en el proceso de soldadura. Es importante ya que cada tipo de material requiere de distintos electrodos por sus características químicas y mecánicas. Hay tipos de electrodos que se pueden usar para varios materiales, mientras que otros, como los electrodos inoxidables, solo se pueden utilizar para un solo tipo de material. Para soldar acero al carbono se recomienda los electrodos de rutilo, para aceros al manganeso, silicio o cromo se recomienda el básico.

Igualmente debemos valorar también el tipo de maquinaria que vamos a utilizar ya que disponemos de una amplia y extensa gama de maquinaria para procesos de soldadura. Además, debemos asegurarnos que tipo de electrodo es apto para la maquinaria y debemos tener en cuenta también factores más técnicos como limitaciones de potencia, tamaño o movilidad para realizar la soldadura.

Habilidad

Por último, el factor más importante de todos, ¡tu habilidad para soldar! Si eres un soldador experto, seguro que todos los factores comentados antes te los sabes de memoria. Sin embargo, para todos aquellos que estén empezando y no sepan que que electrodo debo usar, os recomendamos que utilicéis electrodos de rutilo ya que como hemos comentado, es muy fácil de manejar, tiene un acabado bueno y la escoria es muy fácil de remover.

Recuerda

Estos no son los únicos factores para tener en cuenta, pero consideramos que son lo suficientemente importantes y fundamentales para soldar. Espero que os haya servido de ayuda esta información para identificar que tipo de electrodo debo usar para soldar. Así que, cualquier pregunta, duda o comentario que queráis dejarnos, ¡siempre seréis bienvenidos!

¡Hasta la próxima sereconeros!