El compresor de aire es una herramienta muy útil y versátil. Tiene infinidad de usos y aplicaciones y, por eso mismo, en esta entrada del blog de Tienda Serecon, os vamos a explicar qué es y para qué sirve.
¿Qué es un compresor de aire?
El compresor de aire industrial es una máquina que comprime el aire que recoge del exterior. Cuando lo expulsa lo hace con muchas más fuerza debido a la compresión, y eso es lo que le permite utilizarlo para diversas tareas. Estas tareas pueden ir desde inflar una rueda, limpiar productos o incluso hacer funcionar herramientas neumáticas.
En cuanto a tamaños y potencias los hay para todas las necesidades, lo que nos deja un gran margen de elección dependiendo del trabajo que vayamos a realizar.
¿Para qué sirve un compresor de aire?
Como ya hemos dicho en el párrafo anterior, los compresores de aire tienen una gran variedad de usos tanto a nivel doméstico como industrial.
En el caso de los usos domésticos tenemos tareas como pintar o barnizar, inflar las ruedas de un coche, utilizar una pistola de clavos o utilizar ese aire para limpiar. A nivel industrial, los compresores de aire son una de las herramientas más versátiles que nos podemos encontrar, siendo sus tareas tales como: hacer funcionar herramientas neumáticas, sistemas de elevación o refrigeración, pintura industrial, etc.
Pero viendo tantas tareas, nos viene a la mente una pregunta:
¿Cómo funciona un compresor de aire?
Los compresores de aire tienen un funcionamiento más bien sencillo para la cantidad de tareas que nos facilitan. Estas herramientas cogen el aire a presión ambiente y, a través de un sistema de filtrado y con la ayuda de un presostato, lo devuelve con la presión que nosotros necesitemos para trabajar.
Este aire saldrá a través de una salida directa o irá a parar a un calderín, donde se acumulará para adquirir una mayor presión.

Diferencia entre compresor de pistón y compresor de tornillo
A grandes rasgos, podríamos decir que el compresor de pistón es utilizado para trabajos más «pequeños», mientras que el compresor de tornillo es requerido en trabajos industriales con mayor exigencia. Los compresores de pistón, por ejemplo, tienen un menor nivel de aire producido que los de tornillo, siendo un 75% para los de pistón y un 95% para los de tornillo. Su desgaste también es mayor, ya que los pistones se acabarán desgastando debido a su continuo roce. Tienen un mayor nivel sonoro, mejores protecciones, refrigeradores…
Otra de las mayores ventajas de los compresores de tornillo es que pueden funcionar el 100% del tiempo, mientras que los compresores de pistón tienen que estar parados un 50% del tiempo de funcionamiento debido a que no se refrigeran y pueden tener problemas debido a las altas temperaturas.

No obstante siempre hay que tener en cuenta una cosa, los compresores de pistón siempre son mucho más baratos y, a la hora de darle un uso de trabajos más ligeros, nunca vamos a notar estas diferencias entre ambos.
Compresores de pistón
COMPRESOR 2HP AB100/258
663,60 € + IVA
COMPRESOR PISTON SERECON MINI
143,00 € + IVA
Compresores de tornillo
COMPRESOR DE TORNILLO 20 HP
10,85 € + IVA
COMPRESOR DE TORNILLO 30 HP
10,85 € + IVA
¿Qué tipo de aceite lleva un compresor de aire?
Aquí nos estamos metiendo en terreno complejo, ya que la variedad de tipos de aceite que puede utilizar un compresor es inmensa. Por eso mismo, vamos a intentar hacer este apartado lo más sencillo posible:
- Aceite Sintético: El aceite más recomendable para trabajar en temperaturas extremas, tanto altas como bajas. Son los aceites con una forma más uniforme y con menos impurezas.
- Aceite Semi-sintético: Compuestos por una combinación de aceite sintético y aceite convencional, estos aceites protegen a nuestros compresores de la oxidación. Buen rendimiento en temperaturas bajas.
- Aceite Convencional: Aceites recomendables en motores de mecánica sencilla en los que el mantenimiento sera regular. En cuanto a grados de viscosidad y calidad, estos aceites tienen un gran número de posibilidades.
- Aceite de alto kilometraje: Diseñados para motores con un importante desgaste en sus componentes mecánicos. Esto se debe a que reducen la fricción entre los componentes del motor debido a la gran viscosidad que tienen.
Además de estos tipos de aceite, podemos distinguir entre dos grandes grupos: monogrado y multigrado. El índice de viscosidad de los aceites monogrado varía en función de la temperatura a la que se encuentra. Si la temperatura cambiase drásticamente, habría que cambiar el aceite. tienen un índice de viscosidad que varía en función de la temperatura ambiental.
Para ocasiones en las que sepamos que la temperatura va a cambiar, lo mejor será utilizar aceites multigrado. Esto es debido a su mayor estabilidad en la viscosidad.
¿Qué compresor de aire comprar?
Por que compresor decidirse es muy sencillo. En función de las tareas a realizar, hay que escoger entre un compresor de mayor o menor tamaño. Si es para uso doméstico muy básico, con un compresor pequeño nos valdría. Mientras que si requerimos de un trabajo industrial más intenso, tendremos que ir a por compresores de tornillo.
Y con esto nos despedimos por hoy. Esperamos que os haya gustado esta entrada y, que si así ha sido, nos lo hagáis saber para que sigamos haciendo este tipo de posts.
¡Muchas gracias a todos y hasta la próxima!